Saltar al contenido

Energium | Encuentra la tarifa perfecta

🧑‍💻Cómo ahorrar en la factura de la luz si teletrabajas

El teletrabajo se ha convertido en una forma habitual de trabajar para muchas personas, pero también ha traído consigo un aumento inesperado en la factura de la luz. Ordenadores encendidos todo el día, iluminación constante, routers, cargadores, climatización y más: todo suma en el consumo eléctrico. Afortunadamente, existen varias maneras efectivas de reducir tu consumo sin afectar tu productividad.

🔌 ¿Cómo afecta el teletrabajo a tu consumo de electricidad?

Se estima que el trabajo desde casa puede incrementar la factura eléctrica entre 15 € y 25 € mensuales en un hogar medio. Aunque parece poco, en un año esto representa más de 200 €. Los principales responsables son:

  • Uso prolongado de dispositivos electrónicos: portátil, monitor, impresora, etc.

  • Mayor uso de iluminación artificial, especialmente si no trabajas cerca de una fuente de luz natural.

  • Necesidad de climatización (aire acondicionado o calefacción) durante toda la jornada laboral.

  • Equipos en modo reposo que siguen consumiendo energía (consumo fantasma).

✅ Consejos para ahorrar luz mientras trabajas desde casa

1. Aprovecha al máximo la luz natural
Coloca tu escritorio cerca de una ventana. La luz del sol es gratis y más saludable para tus ojos.

2. Usa regletas inteligentes con interruptor
Puedes conectar varios dispositivos a una sola regleta y apagarlos todos al terminar tu jornada. Esto evita el consumo en modo standby.

3. Ajusta la temperatura de tu hogar con criterio
Cada grado de más en invierno o de menos en verano incrementa un 7 % el consumo. Usa ropa adecuada y ventila correctamente.

4. Configura el modo ahorro de energía en tus dispositivos
La mayoría de ordenadores permiten ajustar el consumo con perfiles energéticos. También puedes reducir el brillo de la pantalla.

5. Revisa la potencia contratada
Si no usas muchos electrodomésticos a la vez, podrías estar pagando de más por una potencia innecesaria.

6. Desconecta lo que no uses
Impresoras, altavoces y otros accesorios eléctricos consumen energía aunque no estén en uso.

💡 Elige una tarifa adaptada a tu horario

Si trabajas en casa principalmente en horario de mañana o tarde, una tarifa con discriminación horaria o una tarifa plana podría ayudarte a reducir gastos. Existen planes diseñados específicamente para quienes teletrabajan y concentran su consumo en horas valle.

📩 ¿Notas que tu factura ha subido desde que teletrabajas?

Analizamos tu caso gratis. Envíanos tu factura de luz y te diremos si puedes ahorrar con otra tarifa o compañía. ¡Sin compromiso!

Empieza a ahorrar hasta un 40% HOY mismo