Entender tu factura de la luz es el primer paso para ahorrar. Dos de los conceptos más importantes son el término fijo y el término variable. Te explicamos qué son y cómo influyen en lo que pagas cada mes.
🧾 ¿Qué es el término fijo?
Es la parte de tu factura que pagas aunque no consumas electricidad. Corresponde a la potencia contratada y se calcula así:
Potencia contratada (kW) × precio fijo diario × días del periodo de facturación
Cuanta más potencia tengas contratada, más pagarás en este concepto.
⚡ ¿Qué es el término variable?
Es lo que pagas por la energía que realmente consumes. Se calcula en base a:
Consumo (kWh) × precio por kWh
El precio por kWh varía según tu tarifa: puede ser fijo, indexado al mercado o con discriminación horaria.
💡 ¿Por qué es importante entenderlos?
-
Si tienes una potencia contratada mayor a la que realmente necesitas, estás pagando de más en el término fijo.
-
Si consumes mucha electricidad en horas punta, el término variable será más alto.
✅ Consejos para optimizar tu factura
-
Ajusta la potencia contratada a tus necesidades reales.
-
Si tu tarifa tiene discriminación horaria, concentra tu consumo en las horas valle.
-
Compara precios por kWh entre compañías.
📩 ¿Quieres saber si estás pagando de más en tu factura? Envíanosla y te la revisamos gratis.